Cargando...

Publica con nosotros!

¡Haz clic en los enlaces para explorar cada página y descubrir un universo de información en tus áreas de interés!

post-slider
post-slider
post-slider
post-slider
post-slider
Noticias recientes
DH

Juanjuí: Inauguran moderno local comunal en AA.HH 28 de Julio

Con la presencia del alcalde provincial Esteban Irene García, regidores, funcionarios y vecinos, ayer se inauguró el nuevo local comunal en el Asentamiento Humano 28 de Julio del distrito de Juanjuí, obra esperada durante varios meses. La ceremonia protocolar incluyó el tradicional rompimiento de champagne y contó con la participación entusiasta de la comunidad. Durante el evento, el regidor provincial Néstor Raúl Escobedo Callirgos, residente en la zona, destacó el trabajo coordinado entre autoridades y población para lograr este importante beneficio comunitario. "Con obras como esta estamos mejorando el ornato de la ciudad, especialmente en sectores históricamente olvidados", resaltó el funcionario. Dato relevante: El AA.HH 28 de Julio, ubicado en el populoso barrio La Merced, no había recibido atención en gestiones municipales anteriores. La construcción de este local comunal marca la primera obra de envergadura realizada en este sector, cumpliendo así una antigua demanda vecinal.(Hugo Alvear)

Leer más

Familiares de agricultor brutalmente agredido en Pacayzapa exigen justicia y atención médica urgente en Moyobamba

Los angustiados familiares de un agricultor que fue salvajemente golpeado por sus patrones en el caserío Santa Rosa de Pacayzapa llegaron hasta Moyobamba para exigir atención médica inmediata en el hospital del Minsa, donde su ser querido yace sin recibir la atención adecuada desde el martes. El grave estado del paciente, con severos traumatismos craneales, se agrava por la desinformación médica y la falta de equipos básicos como un tomógrafo, que solo fue solicitado cuando los familiares amenazaron con hacer público el caso. La brutal agresión ocurrió cuando los empleadores acusaron falsamente al campesino de robo, dejándolo tirado en la calle con heridas que lo pusieron al borde de la muerte, siendo rescatado por ronderos que lo llevaron al puesto de salud local. Mientras luchan por su vida, sus familiares enfrentan una doble batalla: por un lado, exigen a las autoridades policiales y judiciales que investiguen este atroz crimen, y por otro denuncian la negligencia del personal de salud que solo reacciona ante la presión pública. "Es inhumano que después de más de un día nos digan lo que necesitamos, sabiendo que no tienen los equipos. Parece que quieren que muera", declaró entre lágrimas un familiar, evidenciando las graves falencias del sistema de salud y la desprotección de los trabajadores agrícolas. Este caso ha destapado una cruda realidad sobre la violencia laboral y la precariedad de los servicios médicos en la región, dejando en evidencia la urgencia de reformas estructurales. (Jorge Canales)

Leer más

Moyobamba: Ciudadanos exigen regulación urgente ante descontrol del comercio ambulatorio

El ciudadano moyobambino Alonso Ocampo denunció la grave situación generada por la falta de regulación del comercio ambulatorio en la ciudad. "Cuando no regulas nada, el desborde termina ganándote. La falta de control, siendo una obligación señalada en la Ley Orgánica de Municipalidades, nos está llevando a una situación sin precedentes", afirmó. Ocampo manifestó que ni durante la gestión del exalcalde Gastelo Huamán Chinchay se vivió un caos similar. "Falta un plan estratégico para ordenar el comercio, sin dejar sin sustento a las personas que dependen de esta actividad", señaló. El vecino alertó sobre el creciente deterioro del espacio público: "No son conscientes del daño que causan a la ciudad. Ahora hasta en el frontis del BCP hay mesas instaladas en la vereda. Esto es una bomba de tiempo para la próxima gestión. Cada día de inacción municipal, más gente toma calles y veredas". El problema afecta directamente a los comerciantes formales. Una locataria de la plaza principal relató su difícil situación: "Me he visto obligada a colocar una mesa frente a mi local con golosinas y bebidas para intentar competir, pero pierdo por goleada. Esto me está llevando a considerar cambiar de negocio". (Jorge Canales)

Leer más

Dictan prisión preventiva contra chofer de trágico accidente en carretera Fernando Belaunde Terry

El Poder Judicial de San Martín ha dictado siete meses de prisión preventiva contra Mario Santos Rosales Bonifacio, conductor de la empresa Móvil Bus, como presunto responsable del fatal accidente ocurrido en noviembre pasado en el km 485 de la carretera Fernando Belaunde Terry, sector Jerillo, donde fallecieron 11 personas -incluyendo estudiantes de una promoción escolar de Piura- y 33 resultaron heridas. Según las investigaciones, el hecho ocurrió cuando el bus interprovincial en el que viajaban las víctimas se despistó y cayó a un abismo. Tras cuatro meses de pesquisas, la justicia ordenó la captura del chofer, quien enfrentará proceso penal por su presunta responsabilidad en la tragedia que enlutó a decenas de familias piuranas y sanmartinenses. Las familias afectadas han exigido justicia expedita y sanciones ejemplares, además de mayor control estatal a las empresas de transporte para prevenir nuevos accidentes. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en carreteras nacionales y la necesidad de reforzar los mecanismos de fiscalización vehicular. Las autoridades judiciales adelantaron que continuarán las investigaciones para determinar posibles responsabilidades adicionales de la empresa transportadora en este lamentable suceso que conmovió al país. (Jorge Canales)

Leer más