Gobierno Regional capacita a municipalidades en respuesta y rehabilitación ante emergencias
Participaron las 30 municipalidades que fueron declaradas en estado de emergencia por lluvias intensas Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta de las municipalidades en sus jurisdicciones, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) organizó una jornada de capacitación dirigida a las 30 municipalidades declaradas en estado de emergencia por lluvias intensas, conforme a los Decretos Supremos N.° 033 y 024-2025-PCM. Esta capacitación se desarrolló mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER SM), bajo el liderazgo del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, en su rol como presidente de la Plataforma de Defensa Civil Regional. En el evento desarrollado en las instalaciones del COER, se brindó orientación a alcaldes y equipos técnicos sobre los mecanismos financieros y operativos que el GORESAM pone a disposición para ejecutar actividades de emergencia. Como primer paso, las municipalidades deberán realizar el empadronamiento de viviendas afectadas y damnificadas, así como la evaluación de daños en vías, puentes y otras infraestructuras. Esta información es clave para la elaboración de la ficha técnica, en la que se detallarán las necesidades de intervención, incluyendo los requerimientos de combustible y maquinaria. Una vez presentada la ficha, el GORESAM gestionará los recursos necesarios mediante modificaciones presupuestarias para respaldar la ejecución de estas acciones. Adicionalmente, en coordinación con INDECI San Martín, se informó a las municipalidades sobre la posibilidad de acceder al Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Este fondo permitirá a los municipios obtener recursos para la rehabilitación y reposición de infraestructura esencial, como colegios, puestos de salud y puentes. Los distritos capacitados tras la declaratoria de emergencia son: Bellavista, Huallaga, San Pablo, San Rafael, Agua Blanca, Saposoa, Alonso de Alvarado, Lamas, Pinto Recodo, Juanjuí, Pajarillo, Calzada, Habana, Yantaló, San Cristóbal, Tres Unidos, Awajún, Posic, Rioja, San Fernando, Chazuta, Chipurana, Juan Guerra, San Antonio, Pólvora, Tocache, Moyobamba, Pucacaca, El Porvenir y Papaplaya.