FEDEIMAM se pronuncia por paro preventivo y poco interés de autoridades
El Frente de Defensa y Desarrollo de los Intereses de Moyobamba (FEDEIMAM) se pronunció tras el paro preventivo de 24 horas realizado el martes 18 de marzo. Después de una reunión sostenida con autoridades, en la que estuvieron presentes la congresista Lucinda Vásquez Vela y el alcalde Ronald Garate Chumbe, el pueblo organizado, a través de sus bases, demostró una vez más su capacidad de respuesta. Esta medida fue tomada con el objetivo de exigir demandas justas que han sido postergadas durante muchos años, debido al poco interés mostrado por las autoridades en atender cada uno de los puntos de la plataforma de lucha. Así lo manifestó Hildebrando Salas Salas, presidente del frente. Además, FEDEIMAM rechazó la ausencia del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, a la reunión programada para el 18 de marzo, pese a que se le notificó con anticipación mediante el oficio múltiple n° 06-2025. Este hecho fue calificado como una provocación, indiferencia y falta de interés y respeto hacia la ciudad capital. Salas agregó que, durante su gestión, se ha realizado la mayor inversión presupuestaria en la provincia de Moyobamba y en la zona del Alto Mayo. Sin embargo, aún persisten viejas posturas y mezquindades de autoridades anteriores, una situación que debe revertirse en favor de la capital. FEDEIMAM exige al gobernador regional de San Martín que convoque al frente en un corto plazo para realizar una reunión de trato directo con su presencia. "Dejemos sentado, una vez por todas, los puntos de agenda. No nos cansaremos de exigir que nuestra autoridad regional cumpla en un breve plazo y se comprometa. No podemos aceptar la burla y la postergación", señaló Salas. Finalmente, el frente alertó a toda la ciudadanía a mantenerse atenta al llamado de la organización, asegurando que están dando plazos a la autoridad regional para atender sus demandas. (Jorge Canales)